Siempre hay caminos para el desarrollo humano
lunes, 28 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
VITRINA TURÍSTICA DE ANATO 2011
La Fundación Emaus en el marco del stand como invitado de Honor de Santa Marta en la Vitrina Turística de ANATO 2011 que se realizará en Bogotá, D. C. desde el 23 a 25 de febrero del año en curso en la sede de CORFERIAS, instalará su exposición itinerante VIVIR PARA CONTARLA sobre la vida y obra de nuestro Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez con el acompañamiento de una tertulia titulada Para que me quieran más... que se realizará el próximo viernes 25 de febrero en el pabellón 5 de Corferias a partir de las 10:00 A. M.
Santa Marta, D. T. C. H. 22 de febrero de 2011.
Santa Marta, D. T. C. H. 22 de febrero de 2011.
lunes, 21 de febrero de 2011
Santa Marta se prepara para la Vitrina Turística de Anato
Fuente: http://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/
*La Ciudad Perdida, la moda local, las danzas de la Universidad del Magdalena, pasabocas típicos de la Región y otros atractivos de Santa Marta se mostraran en Corferias.
La Administración Distrital de Santa Marta informó que está preparada para participar en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, que se realizará en Corferias de la ciudad de Bogotá, del 23 al 25 de febrero.
La importancia de la preparación para evento es que este año Santa Marta, por primera vez en la historia, es la ciudad invitada a la importante feria.
Es de anotar que el Distrito de Santa Marta, contará con 300 metros cuadrados en el pabellón cinco de Corferias, donde se ubicarán cerca de sesenta expositores, entre quienes están empresarios del sector hotelero, constructores, diseñadores de moda y otros gremios relacionados con el turismo de la ciudad.
El espacio pretende destacar las bondades de la capital del Magdalena y demostrar el porqué es el destino turístico por excelencia, escogido por turistas nacionales y extranjeros.
Cabe señalar, que la instalación del evento se hará el día 23 de febrero con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quien estará en la mesa principal acompañado por el ministro de Comercio, Sergio Díaz Granados Guida; el alcalde de la ciudad de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, entre otras personalidades.
El Departamento de Comunicaciones de la Alcaldía de Santa Marta informó que desde el mes de julio cuando el alcalde Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, recibió la invitación para que la ciudad asistiera a la feria turística más grande de Colombia, en calidad de ‘destino turístico de honor’, todo el equipo de la Gerencia de Turismo del Distrito trabaja para mostrar de la mejor manera las bellezas de la ‘Perla de América’.
Díaz Granados Pinedo expresó, que es la primera vez en treinta años de existencia de la feria de turismo, que la ciudad es invitada como destino turístico de honor.
“Hoy Santa Marta pasa por un buen momento, así es vista por el País y este es quizás uno de los motivos por los cuales somos invitados de honor a este importante evento nacional; estamos muy complacidos y cumpliremos con ese compromiso, dejando muy en alto el nombre de Santa Marta” aseguró el Mandatario local.
En el evento, también, se realizarán desfiles de moda con diseñadoras y modelos de la ciudad, con la participación especial de la Virreina Nacional de la Belleza, Lizeth González.
Así mismo, se llevará la muestra literaria “Vivir para Contarla”, del Nobel de Literatura Magdalenense, Gabriel García Márquez. La Universidad del Magdalena hará presencia con danzas típicas de esta zona del País.
En cuanto a la parte gastronómica, restaurantes tradicionales de la ciudad participaran con degustaciones de platos típicos, para que los visitantes disfruten del buen comer samario.
La sociedad Portuaria de Santa Marta, en el evento de clausura de la Vitrina Turística, ofrecerá pasabocas típicos de la Región como arepitas de huevos de codorniz, carimañola de yuca, butifarra con bollo y suero costeños, entre otras comidas.
La gerente de Proyectos Turísticos del Distrito, Claudia Santos de Carrillo, manifestó que lo más importante de todo este trabajo es que todos los empresarios que participarán en esta gran muestra, están unidos para que el evento sea recordado por mucho tiempo y puedan llegar cada vez más personas a visitar e invertir en este destino tan importante de la región Caribe colombiana.
Los costos del evento ascienden a 250 millones de pesos aproximadamente, de los cueles el 70 por ciento es aportado por el Fondo de Promoción Turística de Colombia, a través de un proyecto presentado por la Gerencia de Proyectos Turísticos del Distrito, el cual fue aprobado oportunamente; y el 30 por ciento restante corresponde a la contrapartida entregada por la Administración Distrital.
![]() |
![]() |
LA CIUDAD PERDIDA se mostrará en la Vitrina Turística de Anato, como uno de los destinos de Santa Marta más apetecido por los visitantes nacionales y extranjeros.
*La Ciudad Perdida, la moda local, las danzas de la Universidad del Magdalena, pasabocas típicos de la Región y otros atractivos de Santa Marta se mostraran en Corferias.
La Administración Distrital de Santa Marta informó que está preparada para participar en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, que se realizará en Corferias de la ciudad de Bogotá, del 23 al 25 de febrero.
La importancia de la preparación para evento es que este año Santa Marta, por primera vez en la historia, es la ciudad invitada a la importante feria.
Es de anotar que el Distrito de Santa Marta, contará con 300 metros cuadrados en el pabellón cinco de Corferias, donde se ubicarán cerca de sesenta expositores, entre quienes están empresarios del sector hotelero, constructores, diseñadores de moda y otros gremios relacionados con el turismo de la ciudad.
El espacio pretende destacar las bondades de la capital del Magdalena y demostrar el porqué es el destino turístico por excelencia, escogido por turistas nacionales y extranjeros.
Cabe señalar, que la instalación del evento se hará el día 23 de febrero con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quien estará en la mesa principal acompañado por el ministro de Comercio, Sergio Díaz Granados Guida; el alcalde de la ciudad de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, entre otras personalidades.
El Departamento de Comunicaciones de la Alcaldía de Santa Marta informó que desde el mes de julio cuando el alcalde Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, recibió la invitación para que la ciudad asistiera a la feria turística más grande de Colombia, en calidad de ‘destino turístico de honor’, todo el equipo de la Gerencia de Turismo del Distrito trabaja para mostrar de la mejor manera las bellezas de la ‘Perla de América’.
Díaz Granados Pinedo expresó, que es la primera vez en treinta años de existencia de la feria de turismo, que la ciudad es invitada como destino turístico de honor.
“Hoy Santa Marta pasa por un buen momento, así es vista por el País y este es quizás uno de los motivos por los cuales somos invitados de honor a este importante evento nacional; estamos muy complacidos y cumpliremos con ese compromiso, dejando muy en alto el nombre de Santa Marta” aseguró el Mandatario local.
LOS ATRACTIVOS
Dentro de los aspectos más importantes a resaltar en la Vitrina Turística de Anato, está la “Ciudad Perdida”, ofertado como un destino turístico apetecido por los visitantes. En el evento, también, se realizarán desfiles de moda con diseñadoras y modelos de la ciudad, con la participación especial de la Virreina Nacional de la Belleza, Lizeth González.
Así mismo, se llevará la muestra literaria “Vivir para Contarla”, del Nobel de Literatura Magdalenense, Gabriel García Márquez. La Universidad del Magdalena hará presencia con danzas típicas de esta zona del País.
En cuanto a la parte gastronómica, restaurantes tradicionales de la ciudad participaran con degustaciones de platos típicos, para que los visitantes disfruten del buen comer samario.
La sociedad Portuaria de Santa Marta, en el evento de clausura de la Vitrina Turística, ofrecerá pasabocas típicos de la Región como arepitas de huevos de codorniz, carimañola de yuca, butifarra con bollo y suero costeños, entre otras comidas.
La gerente de Proyectos Turísticos del Distrito, Claudia Santos de Carrillo, manifestó que lo más importante de todo este trabajo es que todos los empresarios que participarán en esta gran muestra, están unidos para que el evento sea recordado por mucho tiempo y puedan llegar cada vez más personas a visitar e invertir en este destino tan importante de la región Caribe colombiana.
Los costos del evento ascienden a 250 millones de pesos aproximadamente, de los cueles el 70 por ciento es aportado por el Fondo de Promoción Turística de Colombia, a través de un proyecto presentado por la Gerencia de Proyectos Turísticos del Distrito, el cual fue aprobado oportunamente; y el 30 por ciento restante corresponde a la contrapartida entregada por la Administración Distrital.
NOTICIAS
Alcaldía convoca a jóvenes samarios a organizar consejo de juventudes
Septiembre 23 de 2009
Fuente: http://ow.ly/40pGx
Administración Distrital y La Fundación Emaus, por el restablecimiento de los derechos humanos
Noviembre 19 de 2009Fuente: http://ow.ly/40pK9
ADOPTE UN NIÑ@ EN NAVIDAD
PROYECTO SONRISAS NAVIDEÑAS
Fuente: http://ow.ly/40pND
Gestora social presidió consejo comunitario de mujeres del distrito
Mayo 06 de 2010
Fuente: http://ow.ly/40pSL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)